+(900x677).jpg)
La hominización es el conjunto de cambios que, en el transcurso de millones de años de evolución, dio origen a la línea humana: bipedismo, desarrollo del cerebro, habilidad manual para construir y utilizar herramientas.
Los primeros primates fueron animales pequeños, de hábitos nocturnos, que vivían en los árboles hace 70 millones de años similares a los monos.
Con el tiempo cambiaron hábitos y características físicas. Del tronco común de los primates, surgieron dos ramas de monos:
1) las de los simios: chimpancé, gorila y orangután
2) los homínidos o protohumanos, dando origen del hombre actual
HOMÍNIDOS
Se llama así a una de las familias en que se dividió el grupo de los primates. Los primeros homínidos fueron:
Australopithecus: fue el primer homínido. Lucy fue el primer australopithecus encontrado en 1960 en Africa Oriental.
HOMO habilis: hombre habilidoso. Tenían un cerebro más grande. No sólo comían frutas y vegetales sino también animales.
HOMO erectus: hombre erguido. Descubrieron el uso del fuego.
HOMO sapiens: hombre racional. Cambió la forma de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento de las poblaciones, manifestaciones rituales y artísticas. Representante más antiguo: hombre de Neanderthal (Alemania).
HOMO sapiens sapiens: hombre moderno. Características físicas iguales a las del hombre actual. Cambios importantes en la organización económica y social, como primeras formas de agricultura y domesticación de animales, y la vida en ciudades. Representante: hombre de Cromagnon (Francia).

Información extraída del sitio web: http://historiaybiografias.com/evolucion/
No hay comentarios:
Publicar un comentario