Principales elementos de una noticia:
Volanta (o epígrafe): Lo que aparece por encima del título en letra más pequeña.
Ante titular: Es un texto breve que entrega un antecedente importante para entender el titular y la noticia.
Titular: Es el título de la noticia, destinado a captar la atención de los lectores.

Construcción de la noticia:
¿Quién? -A quién le ocurrió lo sucedido.
¿Qué? -Qué sucedió.
¿Cómo? -Cómo le sucedió lo ocurrido al personaje.
¿Cuándo? -Cuándo le ocurrió lo sucedido al personaje, en qué momento, día, entre otros.
¿Dónde sucedió? -El lugar donde ha ocurrido.
¿Por qué? -Por qué pasó lo ocurrido.
Esta última, junto con ¿Para qué?, suelen usarse para ampliar la información a su contexto y establecer propósitos de lecturas.
El periodista ordena los datos en orden decreciente a su importancia, parte de los datos más importantes para llegar a los menos significativos.
El proceso para poder hacer una entrevista, es hacer preguntas bien pensadas, permitiendo así que el entrevistado pueda dar una respuesta más lógica y convincente para que la noticia sea interesante para los televidentes.
Elementos de una noticia
Principales elementos de una noticia:
Volanta (o epígrafe): Lo que aparece por encima del título en letra más pequeña.
Ante titular: Es un texto breve que entrega un antecedente importante para entender el titular y la noticia.
Titular: Es el título de la noticia, destinado a captar la atención de los lectores.
Bajada o subtítulo: Ampliación del contenido sugerido por el epígrafe y el titular, adelantando algunos pormenores.
Entradilla o lead: Es el primer párrafo y suele llevar la parte más importante de la noticia.
Cuerpo de la noticia: Es el texto de la noticia propiamente dicha. La importancia de los datos enunciados va disminuyendo, tal como se muestra en el texto.
Foto: Es una imagen respecto a la noticia.
Características:
Una noticia, aparte de las ya mencionadas, debe tener las características que se indican.
Reciente: El hecho que va a contar debe haber sucedido hace poco.
Trascendental: La noticia debe mostrar una información importante para la sociedad.
Paradójica: Cuando es así, contiene una idea que se opone al sentido común. Por ejemplo: "Es paradójico que lo invites a tu casa si dices que te cae tan mal".
Estremecedora: Cuando es así, causa sobresalto ante algo imprevisto o que causa temor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario