Este espacio está diseñado para que los alumnos del Área, puedan acceder a él, en busca de información relacionada con los contenidos vistos durante el presente ciclo lectivo "2018"
martes, 27 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
Técnicas de Dibujo y Pintura (Modalidad Artes Visuales)
Para tener una idea más global de lo que implica el conocimiento de las técnicas para el dibujo y la pintura, sugiero ver este enlace.
http://www.pinturayartistas.com/presentacion/
http://www.pinturayartistas.com/presentacion/
miércoles, 14 de agosto de 2013
3º A "Comunicación y Medios" EES Nº 3
Clase cursada el 13 de agosto de 2013
TEMA: El signo (Revisión de Contenidos)
Los contenidos vistos en la clase se relacionan con el signo desde su estudio por parte de la Semiología y la Semiótica y sus exponentes.
Material para investigar, contiene 27 videos sobre el signo y la comunicación.(VER EL SIGUIENTE ENLACE)
6º 5ta PPAV EES Nº 20
Clase cursada el 13 de agosto de 2013
Temas: Proporción áurea (Aplicación)
Se realizan actividades complementarias para la realización equilibrada de las composiciones visuales.
Se debaten las diversas formas en que se puede llevar a cabo la producción del proyecto final del año (evaluación integradora).
Temas: Proporción áurea (Aplicación)
Se realizan actividades complementarias para la realización equilibrada de las composiciones visuales.
Se debaten las diversas formas en que se puede llevar a cabo la producción del proyecto final del año (evaluación integradora).
6º 10ma Arte EES Nº 3 (Nota informativa)
Por eventuales motivos de inasistencia del alumnado, mesas examinadoras de agosto, receso escolar de invierno y licencia personal por salud, no se han dado las clases correspondientes para los períodos fijados, lo cual ocasionará una readaptación de los contenidos para poder llegar a finalizar satisfactoriamente el segundo período del año en curso y su correspondiente evaluación. Aclarando que dicha Asignatura consta de dos horas semanales, los días viernes.
3º B "Comunicación y Medios" EES Nº7
Clase cursada el 7 de agosto de 2013
TEMA: Connotación y Denotación del signo (Ver información subida al BLOG el 5/8/13)
Se expuso el tema con la entrega de información a los alumnos (fotocopia) y con la toma de apuntes de lo expuesto oralmente y escrito en el pizarrón.
Se desarrolla una actividad contenida en la fotocopia y se piden ejemplos para la siguiente clase.
TEMA: Connotación y Denotación del signo (Ver información subida al BLOG el 5/8/13)
Se expuso el tema con la entrega de información a los alumnos (fotocopia) y con la toma de apuntes de lo expuesto oralmente y escrito en el pizarrón.
Se desarrolla una actividad contenida en la fotocopia y se piden ejemplos para la siguiente clase.
6º 1ra. "Arte" EES Nº22
Clase cursada el 31 de Julio de 2013
Tema: Expresionismo
Se expuso el tema teniendo en cuenta las Vanguardias Artísticas del siglo XX y el contexto histórico donde se gestaron. Se expuso el tema Expresionismo como primera Vanguardia Artística analizando una de las obras más características de este ismo artístico "El Grito" de Edvard Munch
Clase cursada el 7 de agosto de 2013
Tema: Revisión de los contenidos vistos en el segundo trimestre del año.
Cuestionario breve:
1. ¿Qué es el Arte?
2. Características del Arte Académico.
3. Características del Arte de Vanguardia.
4. Pintor que realizó "La Gioconda" (Arte al que pertenece).
5. Pintor que realizó "El Grito" (Arte al que pertenece).
6. ¿Qué son las Vanguardias Artísticas?
7. ¿Qué elementos plásticos visuales conoce?
8. ¿Qué es el Expresionismo? (Arte)
Tema: Expresionismo
Se expuso el tema teniendo en cuenta las Vanguardias Artísticas del siglo XX y el contexto histórico donde se gestaron. Se expuso el tema Expresionismo como primera Vanguardia Artística analizando una de las obras más características de este ismo artístico "El Grito" de Edvard Munch
Clase cursada el 7 de agosto de 2013
Tema: Revisión de los contenidos vistos en el segundo trimestre del año.
Cuestionario breve:
1. ¿Qué es el Arte?
2. Características del Arte Académico.
3. Características del Arte de Vanguardia.
4. Pintor que realizó "La Gioconda" (Arte al que pertenece).
5. Pintor que realizó "El Grito" (Arte al que pertenece).
6. ¿Qué son las Vanguardias Artísticas?
7. ¿Qué elementos plásticos visuales conoce?
8. ¿Qué es el Expresionismo? (Arte)
lunes, 5 de agosto de 2013
3° 1ra - Comunicación y Medios" - Adultos (CENS 451) - 3º B (Media 7) - 3º A (Media 3)
Clase cursada el 5 de agosto de 2013
Tema: Denotación y Connotación del signo
Desarrollo del tema, toma de apuntes, actividad de aplicación.
Actividad realizada en clase: Se entregó una copia con información sobre el tema el cual se leyó, se extrajo la idea principal del texto y luego se aplicó el contenido de la misma en algunos signos (imágenes).


Tema: Denotación y Connotación del signo
Desarrollo del tema, toma de apuntes, actividad de aplicación.
Actividad realizada en clase: Se entregó una copia con información sobre el tema el cual se leyó, se extrajo la idea principal del texto y luego se aplicó el contenido de la misma en algunos signos (imágenes).
6° 9na - PPAV - EES Nro 20
Clase cursada el 5 de agosto de 2013
Tema: "Composición Visual" - Equilibrio en la Composición
Desarrollo del tema con toma de apuntes y actividades de aplicación de los contenidos.
Tarea: Realizar una composición visual en PAINT teniendo en cuenta el peso compositivo para lograr que la misma sea equilibrada. Utilizar formas geométricas básicas y ubicarlas convenientemente para lograr captar la atención del espectador.
Tema: "Composición Visual" - Equilibrio en la Composición
Desarrollo del tema con toma de apuntes y actividades de aplicación de los contenidos.
Tarea: Realizar una composición visual en PAINT teniendo en cuenta el peso compositivo para lograr que la misma sea equilibrada. Utilizar formas geométricas básicas y ubicarlas convenientemente para lograr captar la atención del espectador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)